Rafting en Brasil
Sol, arena, playas y cuerpos esculturales no es todo lo que caracteriza a Brasil, el único país de Sudamérica con idioma diferente al español, tiene también aventura y diversión dentro del Turismo de Naturaleza, con grandes reservas naturales y poseedor del río más ancho del mundo (Amazonas), Brasil te ofrece desde diversión nocturna en bares y discotecas de primer nivel así como recorridos de ecoturismo llenos de flora y fauna exótica para el visitante.
Para llegar a Brasil debemos comprar un boleto de avión que nos lleve a alguno de sus principales aeropuertos y uno de los más fáciles de ubicar es el de Sao Paulo, ya ubicados en la Ciudad más grande y densamente poblada de Brasil, nos urge salir del caos vial y las masas de transeúntes que recorren sus calles, por lo que nos dirigimos a un río muy cercano llamado Juquia en la Ciudad de Juquitiba, a tan solo 1 hora del congestionamiento urbano, llegamos a este refrescante lugar donde nos disponemos a tomar un desayuno ligero antes de emprender nuestra aventura.
Dentro de las instalaciones de CANOAR, una de las empresas de mayor antigüedad en el Brasil, recibimos nuestro equipo especializado: chaleco, casco y remo así como la designación de nuestro guía para el trayecto de río. Aquí mismo tenemos la plática de seguridad y posteriormente somos transportados a la orilla del río.
El río Juquia es clase II y III y se recorre un total de 5.2 kilómetros en el agua, haciéndose en 2.30 hrs. El recorrido total. CANOAR programa descensos en la mañana y en la tarde, además de sus tradicionales descensos nocturnos que se realizan en los días de luna llena. La edad mínima para recorrer este río es de 7 años y la temporada es todo el año. Por lo que no hay pretexto para no ir a este viaje ya que esta tan cerca de Sao Paulo.
Si nuestro viaje es netamente de Aventura pues entonces nuestro lugar a visitar es la Ciudad de Brotas, dentro del Estado de Sao Paulo y a 240 kilómetros del aeropuerto de Sao Paulo, Brotas es la capital del turismo de aventura en Brasil, sería el equivalente a Jalcomulco en México. Si quieres llegar a la segura puedes contactar a la empresa Ecoaçao que te puede manejar todas tus aventuras en Brotas.
Estando en Brotas podemos recorrer el río Jacare-Pepira, que se divide en varias secciones, una sección sencilla que comprende un recorrido de 8.3 kilómetros en el río en un total de 3 horas con rápidos clase II y III en agua baja y media y rápidos hasta clase IV+ cuando el río esta en agua alta. La edad mínima para este recorrido son 12 años con excepción en las fechas que lleva más agua, donde puede ser limitativo a mayores de edad. Es un río navegable todo el año.
Otra parte del Jacaré-Pepira es una sección de 15.4 kilómetros donde se recorre la primer sección mencionada en el párrafo anterior y la parte media del mismo río, un recorrido de 5 horas, se requiere también una edad mínima de 12 años y el rio es navegable todo el año en esta sección.
En Brotas se pueden practicar varias actividades entre ellas el cañonismo, el descenso en pato (ducky) que es un kayak inflable, el descenso en dona (llanta), cabalgatas, tirolesa, rappel y también muy cerca del lugar hay varios atractivos turísticos entre ellos un bello sitio llamado “La areia que canta” que en español es la arena que canta, son unos manantiales muy particulares donde el fondo está compuesto por arena, misma que la puedes extraer y al frotarla produce notas musicales. El sitio es una belleza natural.
Obvio antes de regresar de tu viaje no olvides pasar un par de días en Rio de Janeiro que además de sus playas famosas como Copacabana e Ipanema, tiene la visita al Cristo del Corcovado, el trayecto es sumamente atractivo con selva por ambos lados del camino y cascadas naturales.
Una de las maravillas naturales que este país comparte con otros tantos de Sudamérica es la aventura por el Amazonas… pero esa es otra historia.
Para tus viajes de aventura en Brasil, estas son mis recomendaciones:
www.canoar.com.br
www.ecoacao.com.br
Para información de hospedaje, paseos, etc, en Brotas:
www.brotas.com.br
Para tus boletos de avión:
www.mexicana.com
www.travelocity.com